jueves, 20 de junio de 2013

Ética para Amador

 Fecha de inicio de la lectura: 2 de abril del 2013

                                  Fecha de término de la lectura: 



Valoración :Muy Buena
Comentario del libro :
El tema que se toca en este libro es demasiado interesante, ya que es un tema que involucra a todo ser humano como lo es la ética y la moral, me gusto mucho el libro por la forma que tiene de relatar la historia, lleva un tema tan compleja la ética  y moral a una instancia cotidiana con la intención de que las personas que lo lean puedan comprender en su totalidad el tema leído,además de intentar describir cada uno de estos temas de la mejor manera.

Resumen
 El libro Ética para amador intenta abordar una compleja temática como lo es la ética la cual lleva de la mano a otro concepto difícil de comprender como lo es la moral.Pero Fernando Savater, el autor de este gran libro lo intenta contar de una manera distinta.
Esta situación comienza cuando un padre intenta contarle a su hijo el concepto total de la ética debido a que éste estaba muy sometido a esta debido al eterno y familia de la cual pertencia. Savater intenta referirse a la ética en relación al adolescente,es decir, a su hijo.Es por medio de la comunicación por donde comienza a introducir este concepto en su vida, intenta referirse al como se utiliza la ética en la vida diaria,dando por ejemplo relaciones muy básicas con animales,insectos,o simplemente situaciones históricas de la cual el adolescente tenga conocimiento. Fernando Savater define la ética como la forma de vida perfecta,la cual si todo el mundo la lograra alcanzar formarían un mundo justo debido a que en la actualidad la vida que se vive (en el libro) se describe como injusta,egoísta e individualista con muy pocos valores éticos. Es esta la relación que existe con el adolescente, ya que depende de ellos el lograr cambiar y alcanzar la ética perfecta.

Reflexión:
Este libro, aun teniendo una temática bien compleja logro cumplir su finalidad conmigo, dado a que me hizo reflexionar al ir leyendo el libro en lo que hacemos y no, el porque hacemos esas cosas, el por quien nos guiamos y en todo lo que dejamos de lado en esta vida por intentar cumplir con la moral establecida.Esa fue la mayor reflexión que el libro "Ética para amador" dejo en mi, el querer comenzar a cuestionarme el porque de las cosas.

La trilogía de New York

                                 Fecha de inicio de la lectura: 11 de marzo, 2013

Fecha de término de la lectura: -





Valoración: Bueno

Comentario del libro:
Personalmente me gusto mucho el libro,creo que la situación que generara en uno,el receptor es una situación de intriga,que provoca que al comenzar al leer el libro quieras saber cada día lo que sucede con dicho acontecimiento.El libro en general(las tres novelas) tratan de lo mismo, el típico detective y persona vigilada pero en las tres novelas siento que la manera de plantearlos son diferentes terminando siempre con un final más allá de inesperado "misterioso" al no saber donde se va el protagonista, personalmente mi apreciaron del libro es muy buena, aunque a mi parecer en ocasiones como en "fantasma" un poco compleja de comprender  siento que es una novela policial muy interesante.

 Resumen del libro:
La trilogía de New York se conforma por tres novelas, el primero "Ciudad de Cristal(1985), comienza cuando Daniel Quinn(escritor del libro) es llamado por teléfono y lo confunden con un detective al cual le encargan un caso,es así como comienza a tomar el rol de un detective por las calles de la ciudad de los rascacielo cuando a su vez va cuestionándose quien es realmente. Es aquí donde Daniel Quinn se ve envuelto en una historia de misterio,enigmas,locura,peligro y delirio. El segundo novela es "Fantasma",es aquí donde un escritor contrata a un detective privado para que vigilara a un hombre, es en este momento  donde comienza una constante persecución  donde por medio de distintas situaciones lo intennta vigilar,descubriendo después que el detective privado estaba vigilando al hombre que lo estaba vigilando a el. El ultimo de estas tres novelas es "La habitacion cerrada(1986),donde el protagonista es llamado por la esposa de un amigo de infancia la cual le pide ayuda para encontrar a su marido que había desaparecido, lo buscaron por mucho tiempo y es ahí donde comienza la máxima aventura, el protagonista se da cuenta que su amigo de infancia,fanshawe lo que quería era que el lo encontrara,que vendiera sus libros y se casara con su esposa, en esta novela se vive mucho suspenso, y una historia bastante compleja donde al final de cuentas lo único que logra el protagonista es un cuaderno rojo donde fanshawe explica todo lo sucedido y el muere intoxicado. 

Reflexión: 


Este libro la mayor reflexión que me dejo fue que al comenzar a leerlo logro que me interesara el libro, aun siendo una novela policial(tema el cual nunca me a motivado a leer) Paul Auster logro por medio de su gran novela, la cual posee mucho suspenso,aventura,locura y misterio que esta este libro me haya logrado atrapar desde sus primeras paginas, aun teniendo casi en su mayoría un contexto pesimista y negativo que rodea esta trilogía es sin duda alguna un conjunto de locuras e imaginación impresionante.

domingo, 21 de abril de 2013

Si tu me miras


 Fecha de inicio de la lectura: 11 de marzo, 2013

     Fecha de término de la lectura: 2 de abril 2013


Título: Si tu me miras
Autor: Daniela Marquez Colodro
Editorial: Grupo norma
Número de páginas: 193



Valoración: Bueno

Comentario del libro:
El tema que se relata en este libro  me parece muy interesante ya que es un tema bastante cercano al lector,debido a que en algún momento todos los jóvenes vivirán los cambios propios del crecimiento y a su vez tendrán la experiencia de encontrar su primer amor y con esto se  enfrentaran a sus primeros sentimientos que estarán ligados al despertar sexual y emocional de los adolescentes. La idea de querer narrar este periodo de la vida desde dos puntos de vista,masculina y femenina, provoca un gran interés por querer ver cuanta variación se presentara entre cada postura y es esta misma la que lleva al lector a no querer soltar el libro hasta terminarlo. 

Resumen:

Esta historia relata principalmente el primer amor entre dos jovenes,Catalina y Gabriel los cuales comienzan a experimentar sus primeros cambios propios de crecer, tanto de manera psicológica y física. La historia comienza al volver al colegio tras las vacaciones de verano, estaba cruzando quinto básico cuando el desarrollo humano de cada 


uno los llevo a vivir experiencias nuevas. Catalina cuenta 
como al ingresar al primer día de clases su mejor amiga desde primero básico llega distinta,más distante y fría es ahí cuando se da cuenta que Javiera había crecido y experimentado sus primero cambios físicos,le llego su primera menstruación y su cuerpo se comenzó a desarrollar provocando así sensaciones nuevas en los hombres del curso ;al mismo tiempo catalina siente como la mirada de Gabriel,un compañero de curso,se comienza a posar sobre ella, es así como la historia comienza a contar como catalina de una manera inocente e ingenua comienza a vivir su primer amor, teniendo siempre presente que todas las niñas de su curso estaban teniendo cambios físicos y ella aun no.
Por otro lado está la historia contada desde el punto de Gabriel, quien cuenta su primer amor y sus paralelos romances con otras chicas, llevándose llevar más por los deseos físicos y 
sexuales de descubrir y sentir nuevas sensaciones, en el libro tanto Gabriel como catalina comienzan al mismo tiempo a experimentar los cambios de la edad pero en Gabriel se da más rápido lo que lo lleva a alejarse de Catalina.

Reflexión:

Al leer el libro desde las dos miradas,es decir de los géneros distintos,Se aprecia que Catalina y Gabriel a pesar de que sentían lo mismo, que en forma paralela estaban descubriendo las mismas sensaciones
 los mismos miedos y compartiendo la misma angustia Gabriel se deja llevar por lo  físico y es 
así como no concreta el amor de catalina.El cambio que tiene Javiera tras sufrir sus primero cambios psicológicos y físicos, el hecho de sentirse superior al resto de sus compañeras ya que su cuerpo esta más desarrollado,el momento en el que comienza a fumar y hacer cosas por la sencilla razón de querer verse y sentirse más grande nos deja en evidencia como la maduración que se tiene al momento de vivir estos cambios afecta al comportamiento del adolescente,ademas de como lo cuenta el libro,el momento en el que 
Francisca,prima de catalina, comienza a ser influenciada por lograr ser más delgada y se vuelve completamente bulimica tras intentar lograr el prototipo ideal de una 'niña' adolescente,la edad de los 12 años es una etapa de madurez difícil en los jóvenes en la cual se puede optar por seguir paso a paso cada cambio o querer que sucedan de forma apresurada e indebida.



LECTURAS

Numero de páginas en 40 minutos : 15
Meta año 2013: 1800

Libros :


1)Si tu me miras,Daniela Marquez(193)

2)Etica para amador,Fernando Savater(146)


3)la trilología de new york(384)


4) El tunel (160)


5)El corredor de fondo,Patricia Nell Warren(398)


6)Cuentos de Eva Luna,Isabel allende(256)


7)El beso de la mujer araña,Manuel Puig(222)


8)Una vida son limites, Nick Vujicic (280)

9)Palomita Blanca,Enrique Lafourcade (200)

10)Dios y el estado,Mijaíl Bakunin (142)